domingo, 28 de junio de 2020

Reseña de «Todo lo que nunca fuimos».





Reseña de «Todo lo que nunca fuimos» de Alice Kellen.







FLUYE COMO LAS OLAS DEL MAR.




Ficha Técnica:




Título:
Todo lo que nunca fuimos.
Autor:
Alice Kellen.
Sello:
Editorial Planeta.
Fecha publicación:             
2019
Formato:
Tapa blanda, Kindle.
Páginas:   
352 páginas
Temáticas:       
Novela contemporánea. Novela romántica.
Edad recomendada:         
Adultos




Sinopsis:


Leah es una joven artista que ha guardado sus sueños junto a sus pinturas.
Debido a la aparatosa pérdida de sus padres, su vida ya no tiene color, ni quiere encontrarlo. Ya no le quedan motivos para ser feliz y el panorama no parece mejorar cuando tiene que mudarse a la casa de Axel: el mejor amigo de su hermano y su amor platónico desde que era una niña. 

Para Axel tampoco se hace muy grato pasar de despreocupado surfista a estar encargado de una adolescente en depresión. Pero aprovecha la oportunidad para intentar acercarse a ella y hacerla ver de nuevo los vivos colores de la playa en donde viven, de la vida que tiene por delante y de la felicidad.

Vive junto a Axel y Leah está aventura de amor, mar y color.



Reseña:


Esta maravillosa historia está narrada en primera persona por ambos personajes principales; lo que lleva a conocer en detalle los sentimientos y emociones que cada uno enfrenta. 
Axel y Leah tienen una personalidad muy definida que no da paso a la confusión. El ambiente del libro es muy tranquilo; y tal como las olas del mar, hace fluir por los capítulos, absorbiendo la atención completa y navegando en una historia que no te hará sufrir.

La lectura es fresca, ligera y liberadora, pero lo más destacable es que invita a la introspección; porque inconscientemente te hace reflexionar sobre  la forma en que te relacionas con tus seres queridos y tal vez, incluso agradecer más su presencia.

El tema principal, además de la historia de amor que surge, se basa en reorientar el significado de la muerte, en la superación del duelo y en valorar la vida.



Punto aparte:


Este fue el primer libro de Alice Kellen que leí y siendo sincera, me encantó y por eso le voy a dar 5 puntos.

Me gustó mucho la intención de la autora y el mensaje que trasmite el libro. Las sensaciones que me causó fueron todas agradables y positivas y sin duda me dejo con ganas de leer más de sus obras.

«Todo lo que nunca fuimos» supero mis expectativas y me dejó muy satisfecha. Se los recomiendo mucho y espero lo lean si aún no lo han hecho.



Muchas gracias por llegar hasta aquí. Quisiera que me dijeras en los comentarios si ya leíste este libro y cuál fue tu impresión de él.

Un abrazo grande. Con cariño...

Geraldyn. 

lunes, 15 de junio de 2020

Reseña de «Sendero de Luna».



Reseña de «Sendero de Luna» de Patricia Diez Diez.




Ficha Técnica:


Título:
Sendero de Luna
Autor:
Patricia Diez Diez
Sello:
Publicación independiente.
Fecha publicación:             
Mayo/ 20
Formato:
Tapa blanda, Kindle
Páginas:   
307
Temáticas:       
Misterio y suspense, Thriller psicológico











Sinopsis:


Mencía ya no tiene otra opción. Su pasado acecha con acorralarla de nuevo y la única solución es tomar la vacante de maestra en Sendero de Luna; un pueblo que nunca antes había oído nombrar y que no cuenta con buenos antecedentes.

Desde el momento de su llegada, Mencía presenciará inusuales situaciones que la harán cuestionar, si huir hasta Sendero de Luna fue la mejor decisión. A pesar del extraño comportamiento de los habitantes y del entorno, pronto encontrará un motivo para quedarse, mientras sus amigos intentan a toda costa hacerla entrar en razón.

Descubre lo que impide a Mencía dejar el pueblo y recuerda…

No confíes en nadie.


Reseña:


Este misterioso libro es narrado por Mencía, su personaje principal. Una mujer joven, recién graduada y desempleada hasta que le ofrecen un puesto que espera sea su trabajo soñado. Ella intenta evadir el reencuentro con su padre (aunque al principio es confusa la razón, con el tiempo es desvelada) y sus amigos Esther y Lucas la apoyan para que acepte y se mude a Sendero de Luna;  un pueblo no tan alejado de su ciudad natal, pero nada similar.

El cambio es radical respecto al comportamiento de sus habitantes, lo que sorprende mucho a Mencía, sin dejar a un lado el entorno de aparente calma, pero que a su vez esconde muchos secretos. Este lugar a pesar de ser inventado, es muy fácil de imaginar de acuerdo a lo que se describe, permitiendo la fusión del lector con la atmósfera.

La historia es ligera y agradable de leer. La intención de la autora de generar al lector sensaciones de alerta y expectativa se consigue con facilidad, pues las páginas activan la curiosidad poco a poco, lo que provoca querer llegar al final para saber la verdad. El lenguaje es sencillo y apacible y disfruté encontrar las diferencias sutiles que hay en el idioma español.

Las principales ideas que desarrolla el libro son la superación de los miedos, la toma de riesgos y decisiones y el amor; pero también el confiar en los que te aman.


Punto aparte:


A este libro le doy 4 puntos de 5.

La historia en sí, me gustó y me sorprendió bastante. Aunque no logré conectarme con los personajes, a falta de una adecuada interiorización de los sentimientos. Lo percibí como en las películas, que se puede ver todo lo que sucede: el entorno, los sucesos y los inconvenientes mas no los sentimientos del protagonista. Y tal vez por ese motivo no pude entender muy bien la parte final (sin spoiler), ya que no conocía lo que Mencía en realidad sentía o pensaba. Además de algunos temas que quedaron inconclusos.

Claro que, dejando esa parte en un cajón, resalto que la trama me mantuvo cautiva y me dio una buena sacudida cuando descubrí lo que en realidad estaba pasando. Fue la primera vez que leí sobre este tema y me pareció una muy buena forma de empezar.

Me sumergí tanto en la idea de hallar una respuesta, que incluso me soñé en el pueblo ja, ja, ja. Por eso no leo terror, para no tener pesadillas porque usualmente sueño con las historias que me intrigan.

Les recomiendo mucho leer Sendero de Luna y seguir a @patriciadiezdiez

De esta forma se pueden apoyar los autores que día a día intentan superarse a sí mismos y abrirse camino en este gran mundo editorial.


¿Dónde lo consigo?   


Yo lo gané en un concurso y me hizo muy feliz. ¡Muchísimas gracias!   

Ahora bien, en Amazon lo pueden comprar en su formato de tapa blanda o en Kindle y también está en Goodreads, para que lo califiquen en cuanto lo lean. 



Sobre la autora:







Si llegaste hasta aquí, cuéntame que te pareció la reseña y si te gustaría leer este libro. 

Con mucho cariño...

Geraldyn. 

sábado, 6 de junio de 2020

Reseña de «Doble Filo».



Reseña de «Doble Filo».







AMOR ES SU MÁXIMO ESPLENDOR.


Título:
Doble Filo
Autores:
Esteban Palma, Frank Herrera, Gorka Bernardos, J. C. Peréz, Julieta Vazquez, Luis Diego Bermúdez, Michael M. Medina, Tania A. S. Ferro.
Correctora de estilo:
Yesica Betancourt.
Sello:
Publicación independiente.
Fecha publicación:             
Mayo/2020
Formato:   
Tapa blanda, Kindle.
Páginas:
214



Sinopsis:

No hay nada más anhelado y a la vez más temido que el amor. 
Ese sentimiento que causa mil emociones y que puede hacerte levitar o lanzarte en un segundo contra el asfalto. 
Doble filo recorre en sus ocho relatos desde la inocencia hasta la locura; desvelando las distintas facetas del amor, que sin duda no querrás perderte.

Reseña: 

Esta sensacional obra, creada por ocho escritores de varios países hispanohablantes; cuenta con diferentes tipos de narración lo que la hace muy variada y entretenida, fluyendo entre cada uno de los relatos sin presentar confusión ni similitud con el anterior. 

El lenguaje de los relatos es muy diferente y permite mostrar el estilo de cada escritor, reflejando la intención principal del libro; ya que sus párrafos vienen cargados de emociones fuertes y sentimientos profundos. Viajando así en una montaña rusa de sensaciones, que tiene por combustible el amor. Desmesurado o contenido, pero al fin y al cabo, amor. 

Se habla libremente del “Amor, sin importar el contexto”, como lo dice en sus líneas. Exponiendo relaciones tanto heterosexuales, como del mismo sexo; convirtiéndola en una creación completa y agradable.


Punto aparte:

A este libro le doy 4.5 estrellas, porque me causó de todo. Regocijo, tristeza, ira, frustración, ilusión y hasta dolor. No sabía qué me iba a encontrar en cada relato y eso hizo que mi mente volara, intentando imaginar los posibles desenlaces, que  al final nunca pude acertar.

Si hay algo que no me dejó satisfecha por completo, es que todas las historias no terminan bien; pero eso se debe solo a mi constante deseo de ver a las parejas felices, viviendo un amor eterno. Hay algo más que me dejó un sinsabor, pero que no puedo mencionar porque haría un gran spoiler. Solo con quien lo haya leído podré hablar del tema.

Pero lo recomiendo muchísimo. Si quieren sentir de todo, este es el libro. No se queden con la duda, porque para mí estuvo genial. Claro que como siempre digo, cada persona tiene una percepción diferente.


¿Dónde lo consigo?

Ahora la parte más importante. Yo lo encontré en el perfil de @museodehistorias que también es uno de sus autores. Felicitaciones y muchas gracias.

En Amazon lo pueden comprar en su formato de tapa blanda o en Kindle y también está en Goodreads, para que lo califiquen en cuanto lo lean.


Frase favorita:

«De cuando en vez, el universo deja caer dos o tres gotitas de magia para quienes tienen la suerte, la osadía y la prudencia de tender las manos y recogerlas.»




Si llegaron hasta aquí, cuéntenme en los comentarios si ya lo leyeron o si les gustaría leerlo y que quisieran encontrar en sus páginas. 


Con mucho cariño...

Geraldyn. 

jueves, 4 de junio de 2020

Ahora te toca a ti.



¡Te irás al infierno! gritó mi vecino mientras escupía sangre. 

El frío del galpón en el que nos encontramos me hizo estremecer, también la ardiente sed de venganza. Esta mañana lo ataqué con electrochoque, lo traje aquí y golpeé su cuerpo hasta que mi visión se desenfoco por la adrenalina. 

¡Ramera! vociferó, como lo había hecho durante los últimos cinco años. 

Cerré los ojos. A mi mente vinieron las sensaciones de sus ataques constantes. Sentí el hedor de la orina y las heces que dejaba junto a mi puerta. Escuché los insultos que profería contra mí, día y noche frente a mi ventana. Recordé las veces que pedí ayuda en vano a la justicia. "Es un demente", "No le prestes atención." Y la más dolorosa respuesta: "Acostúmbrate." 

¿Demente? No. Era sádico. 

¿Me escuchaste? Te irás al infierno por lo que me estás haciendo. 

 Abrí los ojos y me acerqué a él. 

Estás equivocado aferré mi agarre a la pinza y el cuchillo—. Ya estuve en el infierno, gracias a tu atrocidad incliné su cabeza hacia atrás, ignorando sus gritos—. Lo peligroso de los que vivimos en el infierno, es que ya no tenemos nada que temer. 

Susurré mientras cercenaba su lengua.