sábado, 23 de mayo de 2020

Test ¿Qué clase de lector eres?






¡Hola, bienvenido! Hoy te traigo un test para que te enteres qué clase de lector eres.

Cada uno de nosotros tiene una forma de leer distinta.  Unos doblan las páginas, otros las subrayan y otros prefieren dejarlas intactas. El test de hoy se basará en la constancia de nuestra lectura. 

Este ha sido creado por mí y obviamente no son resultados perfectos. Simplemente es para que te diviertas un rato.  ¡Espero te guste!


Dinámica: 

El test consta de cinco (5) preguntas, con múltiple respuesta. Cada una de estas respuestas tiene una cantidad de puntos, que al final debes sumar para obtener tu resultado. 

Empecemos...


1. Cuando estás leyendo un libro que te gusta, tú... 

a. No puedes parar hasta terminarlo.                                                                 (5 puntos)
b. A veces lo dejas mientras lees otro libro que te llamó más la atención.        (3 puntos)
c. No te afanas, lo lees poco a poco.                                                                  (1 punto)

2. Cuando un libro no te está gustando, tú...

a. Igual lo terminas de leer.                                                                                 (5 puntos)
b. Le das un oportunidad, pero si no mejora lo abandonas.                               (3 puntos)
c. Lo abandonas inmediatamente.                                                                      (1 punto)


3. Si hay un libro que quieres leer, tú...

a. Lo buscas en donde sea hasta que lo consigues.                                            (5 puntos)
b. Lo consigues, pero tienes tantos libros pendientes por leer que se te olvida.  (3 puntos)
c. Lo buscas, pero si no lo encuentras no pasa nada.                                          (1 punto)


4. ¿Cuántos géneros literarios lees? 

a. Lees de todo.                                                                                                    (5 puntos)
b. Lees entre dos y cuatro géneros literarios.                                                       (3 puntos)
c. Únicamente lees tu género preferido.                                                               (1 punto)


5. ¿Cada cuánto sientes la necesidad de leer? 

a. Diariamente. Si no lo haces, no te sientes feliz.                                              (5 puntos)
b. Algunas veces a la semana.                                                                            (3 puntos)
c. Lees unas cuantas veces al mes.                                                                    (1 punto)



Resultados:





Si sacaste de 5 a 11 puntos: 

ARDILLA:


Te gusta la lectura, pero puedes pasar periodos de inactividad sin salir afectado. Luego de leer algunos libros tomas pausas recurrentes. Claro que no puedes resistirte al placer de sumergirte en las páginas hasta llegar a un nuevo mundo, pero te centras es solo un género o solo un libro hasta que llegas a su final. 







Si sacaste de 12 a 19 puntos: 


PICAFLOR:



Te encanta tanto leer que tienes que pasar de un libro a otro. Lees géneros variados e intentas darle la oportunidad a aquellos que a veces no te gustan. ¡No puedes quedarte solo un uno! ¿Cómo? Si hay tantos tan buenos.






Si sacaste de 20 a 25 puntos: 



BÚHO:

Te la pasas todo el tiempo leyendo. Cuando decides leer un libro, no puedes detenerte hasta devorar cada letra. Lees cualquier género, en cualquier momento y en todo lugar.  Tienes paciencia con los libros poco llamativos para ti, porque todos merecen una oportunidad. No te importa trasnocharte, simplemente quieres gozar de una buena historia.




Si llegaste hasta aquí, cuéntame que te pareció el test y si te sentiste identificado. 

Espero te haya gustado. Un abrazo...

Geraldyn. 












viernes, 22 de mayo de 2020

Reseña de "La mujer en la ventana".




Reseña de "La mujer en la ventana", de A. J. Finn. 






NADA ES LO QUE PARECE SER…

Ficha Técnica:



Título:
La mujer en la ventana
Autor:
A.J. Finn
Traductor:
Anuvela
Sello:
GRIJALBO
Fecha publicación:             
03/2018
Formato, páginas:   
Tapa dura con sobrecubierta, 544
Temáticas:       
Misterio y suspense, Novela negra y thriller
Colección:
Novela De Intriga
Edad recomendada:         
Adultos













Sinopsis:

La rutina de Anna Fox transcurre entre curiosear la vida de sus vecinos y tomar variadas pastillas a lo largo del día, a causa de la extraña fobia que le impide salir de su casa. Separada de su familia se refugia en las ventanas de su hogar en Nueva York, para distraerse; hasta que presencia algo que la obliga a actuar. A partir de ese momento, Anna intentará investigar por su cuenta las escasas evidencias y así revelar lo que todos se empeñan en ocultar. Pero para lograr esto deberá ponerse a prueba y enfrentar su temor más grande. Una novela de intriga que te llevará a seguir las pistas y develar el misterio.

Reseña:


Este libro de intriga es contado por la Doctora Anna Fox, la protagonista. Una psicóloga infantil que se caracteriza por su esfuerzo constante para superar las situaciones que la afligen. La trama se desarrolla en un entorno reducido. Su casa. Por lo que representa un ambiente íntimo y conocido para ella.

La historia cuenta con unas largas y detalladas descripciones, en algunas ocasiones innecesarias; que alargan el acontecimiento de los hechos e incluso pueden desconectar al lector de la intención principal: Atraparlo para que indague y siga las pistas a lo largo del escrito.  

Se resaltan además, múltiples patologías psicológicas, que normalmente pasan inadvertidas en la realidad. Lo que conlleva a generar conciencia y a conocer más sobre estos trastornos poco nombrados.

El autor es esmerado y enfocado para relatar, con tendencia a la introspección.  La mayoría del diálogo es interno y de limitada interacción verbal con los demás individuos.

En este se menciona una elevada cantidad de personajes terciarios y a pesar de las minuciosas explicaciones, que dan a entender mejor la vida cotidiana de la protagonista; se hace difícil sumergirse en las sensaciones esperadas. En algunas ocasiones el lector puede presentar impaciencia o desinterés, pero si el objetivo es encender la curiosidad por acompañar a Anna en su investigación; lo logra. Llevándolo a navegar por los capítulos en busca de la verdad.

El punto principal a destacar es el inesperado giro de los hechos, que llevan a unas emocionantes revelaciones.

Quien guste del cine clásico, de las novelas negras, de suspense, de los thrillers psicológicos y de resolver misterios; disfrutara sin duda de esta obra.


Punto aparte:


Al libro le doy 3.5 estrellas. La historia es buena retirándole todas las escenas y los intermedios de relleno que me parecen un poco excesivos.  Claro que hubo algo, (no hago spoiler) que me sorprendió muchísimo. Nunca me lo esperé y me dejo en shock como cinco minutos, mirando al infinito y diciendo: ¡¿Qué?!

Si es la primera vez que lees este género literario, ten paciencia y dale una oportunidad. Sí recomiendo que lo leas, porque las opiniones son subjetivas. Tal vez lo que a mí me disguste, a ti te encante y viceversa. Así que…

Si ya lo leíste, cuéntame, ¿qué te pareció? ¿Coincidimos en alguna opinión?

Y si no has leído, ¿te llamó la atención? ¿Te gustaría leerlo?



¿Dónde lo consigo?


Si quieres comprar el libro en formato digital y al mismo tiempo apoyar a una mujer emprendedora, te recomiendo contactar a @Ineldabookss. Ella tiene más de 5000 libros digitales de alta calidad  y distintos métodos de pago. Puedes comprarlos si estás en Colombia o en el exterior. (Recomendación voluntaria)




Ahora hablemos de la película:




La adaptación al cine de “La mujer en la ventana”, en la que Amy Adams va a dar vida a la Doctora Anna Fox; iba a ser estrenada en Octubre de 2019, pero se pospuso para el 15 de mayo de 2020 por inconvenientes internos. Lo peor de todo es que debido al brote de Coronavirus, el estreno fue aplazado y no tiene fecha definida.

Sensacine publicó lo siguiente:

“El tráiler de La mujer en la ventana tiene un enorme problema y es que cuenta gran parte de los primeros dos actos; los que sean fans de la novela podrán reconocerlos y los que no se enterarán de más cosas de las que deberían. Afortunadamente parece que hay cambios en el final entre la película y el libro, por lo que hay algunas sorpresas que sí se ha reservado el estudio”.

Les dejo aquí el link del tráiler de la película, por si quieren verlo. 




Cuéntame en los comentarios, qué tal te pareció mi reseña, si te leíste el libro y si quieres ver la película.

Con cariño…


Geraldyn.


jueves, 21 de mayo de 2020

No me culpes de tu desdicha.






Mi gata Darlín, saltó sobre mi estómago un minuto antes de que sonara la alarma. Odiaba despertarme temprano. La cobija susurró: "Quédate cinco minutos", pero el despertador me gritó: "¡Vas a llegar tarde de nuevo!". 

Me levanté de mala gana y caminé de forma automática hasta el baño. Permití a la música y al agua caliente devolverle algo de vida a mis músculos. Cepillé mi cabello y me vestí, pero me quedé con el pantalón de la pijama, así estaba mucho más cómoda. 

—¿Qué opinas si me dejó el cabello crespo el día de hoy? 

Darlín estaba sentada sobre el lavamanos. Sus tres colores brillando con intensidad. Medio rostro gris y la otra mitad amarillo. El blanco bañaba el resto de su cuerpo mezclando el matiz de la luna con el sol. 

Opino que deberías dejar ese trabajo. Te estás poniendo vieja. 

Gracias, Darlín. Siempre tan honesta. Me dejaré los rizos. 

No era un cumplido, nena. Solo corres y corres sin parar. Casi no duermes y ni siquiera te acurrucas conmigo en el sillón como antes. 

De algo tengo que vivir. Además tus croquetas no son nada baratas. 

No culpes a mis croquetas de tu desdicha se bajó del lavabo y me miró de medio lado—. Te quedan los rizos mas no las ojeras. 

Como una dama muy refinada salió balanceando su elegante cuerpo. Terminé de aplicar el maquillaje y dejé mi pelo castaño con tirabuzones salvajes. Nunca me había gustado dejar mi pelo al natural, pero hoy era un día especial. Quería lucir diferente. 

Preparé el desayuno y me senté a la mesa. La preciosa tricolor seguía indignada, lamiendo su pata sobre el sofá. 

Ven, Darlín. No estés enojada conmigo. Hoy voy a pedir el ascenso y necesito apoyo moral. 

¡Hurra! Un ascenso. Más trabajo y menos tiempo. Deberías dejarme en un refugio, así no me encontrarás muerta de aburrimiento. 

No seas tan dramática. 

Después de comer me entretuve viendo las noticias matutinas hasta que la alarma de advertencia sonó fuerte en la cocina. Solo significaba una cosa. Iba a llegar tarde. Mientras me cepillaba los dientes busqué a tientas en el suelo los tacones. Tomé el bolso y me dirigí corriendo a la puerta. 

¡Espera! Tienes…

Ahora no estoy para quejas, Darlín. 

¡Pero llevas…! 

Adiós, adiós. 

Cerré la puerta rápido y me apresuré para tratar de alcanzar el transporte público. Las personas se quedaron mirándome. Dos chicas ahogaron una risita y se acercaron para susurrar en cuanto pasé junto a ellas. 

¡No puede ser! Eso significa que los rizos no me sientan bien. 

El bus me dejó frente a la empresa. Aunque ya mi seguridad iba por el suelo, se fue al inframundo cuando entre a la oficina y pasó exactamente lo mismo. Intenté aplastar los rizos para dejar de llamar la atención. Los empleados de los otros cubículos me miraban y se reían sin disimular. 

Continúe mi camino hacia el segundo piso e ingresé a la sala para exponer mi solicitud de ascenso. Los directivos se miraron unos a otros y me observaban incómodos. Unos carraspeaban y los otros evitaban mis ojos. 

La mañana frente al computador transcurrió intranquila. A las doce me dirigí a la cafetería. Había recogido mi cabello con un banda, pero nada atenuaba los cuchicheos y miradas extrañas. Estaba haciendo la fila para calentar mi almuerzo cuando sentí una palmada en mi trasero. Todos los empleados estaban en la zona de comida. Alarmada volteé en busca del agresor. Las carcajadas resonaron en todo el rededor y no podía encontrar gracia en ello. Mi compañero más canalla, de esos que nunca faltan, había sido el culpable. 

¿Qué diablos te pasa? ¡Miserable! 

Estás que ardes. Eso es lo que buscabas ¿no? 

¿Estás loco? ¡Te voy a denunciar! 

Si no es lo que querías ¿por qué no te fijas en lo que te pones? 

No había nada de malo en mi vestimenta. Estaba segura. Sin embargo me examiné con la mirada. En un segundo sentí mi corazón bajar a mis pies y subir hasta mi garganta en un salto mortal. Las risas desenfrenadas de los presentes llegaron confusas a mis oídos. Mi respirar aceleró y las frías gotas de sudor bañaron mi frente. 

Mi pantalón… 

Era mi pijama. Precisamente la pijama que tenía estampado en el trasero "Estoy caliente" y un beso en la parte delantera. 

Llevé la mano a mi cabeza y solté la banda para liberar el cabello. Tal vez si los rizos ocultaban mi rostro, nadie vería las lágrimas que empezaron a correr por mis mejillas. Di media vuelta y salí con la cabeza baja. 

Envuelta en burlas abandoné la empresa y caminé hasta la parada del bus. Fui afortunada al traer rizos hoy. Ningún alma podría ver mi rostro sonrojado en el camino de vuelta a casa. Ahora solo quedaba obedecer a Darlín y dejar este trabajo, lleno de gente malvada.