Reseña de "La mujer en la ventana", de A. J. Finn.
NADA ES LO QUE PARECE SER…
Ficha Técnica:
Título:
|
La
mujer en la ventana
|
Autor:
|
A.J. Finn
|
Traductor:
|
Anuvela
|
Sello:
|
GRIJALBO
|
Fecha
publicación:
|
03/2018
|
Formato,
páginas:
|
Tapa dura con
sobrecubierta, 544
|
Temáticas:
|
Misterio y
suspense, Novela negra y thriller
|
Colección:
|
Novela De Intriga
|
Edad
recomendada:
|
Adultos
|
Sinopsis:
La
rutina de Anna Fox transcurre entre curiosear la vida de sus vecinos y tomar
variadas pastillas a lo largo del día, a causa de la extraña fobia que le
impide salir de su casa. Separada de su familia se refugia en las ventanas de
su hogar en Nueva York, para distraerse; hasta que presencia algo que la obliga
a actuar. A partir de ese momento, Anna intentará investigar por su cuenta las
escasas evidencias y así revelar lo que todos se empeñan en ocultar. Pero para
lograr esto deberá ponerse a prueba y enfrentar su temor más grande. Una novela
de intriga que te llevará a seguir las pistas y develar el misterio.
Reseña:
Este
libro de intriga es contado por la Doctora Anna Fox, la protagonista. Una psicóloga
infantil que se caracteriza por su esfuerzo constante para superar las
situaciones que la afligen. La trama se desarrolla en un entorno reducido. Su casa.
Por lo que representa un ambiente íntimo y conocido para ella.
La
historia cuenta con unas largas y detalladas descripciones, en algunas
ocasiones innecesarias; que alargan el acontecimiento de los hechos e incluso
pueden desconectar al lector de la intención principal: Atraparlo para que indague
y siga las pistas a lo largo del escrito.
Se
resaltan además, múltiples patologías psicológicas, que normalmente pasan inadvertidas
en la realidad. Lo que conlleva a generar conciencia y a conocer más sobre estos
trastornos poco nombrados.
El
autor es esmerado y enfocado para relatar, con tendencia a la introspección. La mayoría del diálogo es interno y de
limitada interacción verbal con los demás individuos.
En
este se menciona una elevada cantidad de personajes terciarios y a pesar de las
minuciosas explicaciones, que dan a entender mejor la vida cotidiana de la
protagonista; se hace difícil sumergirse en las sensaciones esperadas. En
algunas ocasiones el lector puede presentar impaciencia o desinterés, pero si
el objetivo es encender la curiosidad por acompañar a Anna en su investigación;
lo logra. Llevándolo a navegar por los capítulos en busca de la verdad.
El
punto principal a destacar es el inesperado giro de los hechos, que llevan a
unas emocionantes revelaciones.
Quien
guste del cine clásico, de las novelas negras, de suspense, de los thrillers psicológicos
y de resolver misterios; disfrutara sin duda de esta obra.
Punto aparte:
Al
libro le doy 3.5 estrellas. La historia es buena retirándole todas las escenas
y los intermedios de relleno que me parecen un poco excesivos. Claro que hubo algo, (no hago spoiler) que me
sorprendió muchísimo. Nunca me lo esperé y me dejo en shock como cinco minutos,
mirando al infinito y diciendo: ¡¿Qué?!
Si
es la primera vez que lees este género literario, ten paciencia y dale una
oportunidad. Sí recomiendo que lo leas, porque las opiniones son subjetivas.
Tal vez lo que a mí me disguste, a ti te encante y viceversa. Así que…
Si
ya lo leíste, cuéntame, ¿qué te pareció? ¿Coincidimos en alguna opinión?
Y si
no has leído, ¿te llamó la atención? ¿Te gustaría leerlo?
¿Dónde lo consigo?
Si quieres comprar el libro en formato digital y al mismo tiempo apoyar a una mujer emprendedora, te recomiendo contactar a @Ineldabookss. Ella tiene más de 5000 libros digitales de alta calidad y distintos métodos de pago. Puedes comprarlos si estás en Colombia o en el exterior. (Recomendación voluntaria)
Ahora hablemos de la película:
La adaptación al cine de “La
mujer en la ventana”, en la que Amy Adams va a dar vida a la
Doctora Anna Fox; iba a ser estrenada en Octubre de 2019, pero se pospuso
para el 15 de mayo de 2020 por inconvenientes internos. Lo peor de todo es que
debido al brote de Coronavirus, el estreno fue aplazado y no tiene fecha
definida.
Sensacine publicó lo siguiente:
“El tráiler de La mujer en la ventana tiene un
enorme problema y es que cuenta gran parte de los primeros dos actos; los que
sean fans de la novela podrán reconocerlos y los que no se enterarán de más
cosas de las que deberían. Afortunadamente
parece que hay cambios en el final entre la película y el libro, por lo que hay
algunas sorpresas que sí se ha reservado el estudio”.
Les dejo aquí el link del tráiler
de la película, por si quieren verlo.
Cuéntame en los comentarios,
qué tal te pareció mi reseña, si te leíste el libro y si quieres ver la película.
Con cariño…
Geraldyn.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Cuéntame qué te pareció la publicación.